Mucho se ha hablado del lobo, pero realmente es un gran desconocido para la mayoría de nosotros. Despierta admiración y odio a la vez.
Por desconocimiento se tiene un concepto erróneo de él.
Es muy similar al perro lobo y se diferencia de éste en el pelaje. Se afirma que de este animal provienen todas las razas de perros actuales. Son muy inteligentes y suelen vivir en manadas perfectamente estructuradas. Son muy sociables y disciplinados.
Los lobos aúllan para mantenerse en contacto entre ellos o para advertir a los otros lobos que se alejen del área.
Una de las diferencias es su tamaño o talla, que es evidentemente más alta que la del perro lobo. Suelen medir entre 75 y 80 centímetros, pesan entre 30 y 80 kg los machos y las hembras unos 23 o 55 kg.
El lobo es un animal carnívoro. Antiguamente cuando los animales salvajes eran más abundantes se alimentaban principalmente de corzos, gamos, ciervos, alces y cabras salvajes. Sus mandíbulas son extremadamente fuertes y cuando muerde la presa tiene pocas posibilidades de sobrevivir. Su progresiva desaparición le ha forzado a atacar a los rebaños en los pastos de montaña.
Es un progenitor modélico, buen compañero y asustadizo. Y aunque en el pasado fuera enemigo de los granjeros, hoy día, salvo excepciones, no lo es ya.
Esta demostrado que el hombre y el lobo tienen una relación especial desde hace mucho tiempo. Se puede decir que es el mejor amigo del hombre.